La Cueva de la Graja en Prádena, aula subterránea por un día
El pasado fin de semana, la Cueva de la Graja, en Prádena (Segovia), se convirtió en un aula muy especial para un grupo de alumnos y alumnas del Grado de Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid.
Gracias a la iniciativa del Grupo de Espeleología JASPE, en colaboración con la Federación de Espeleología de Castilla y León, se llevó a cabo una jornada de acercamiento a la espeleología y a las técnicas de topografía subterránea, en un entorno natural de enorme valor patrimonial.
La actividad permitió a los estudiantes vivir en primera persona cómo es el trabajo en cavidad, conocer las particularidades del medio subterráneo y practicar técnicas de medición y representación dentro de la cueva, una herramienta fundamental para cualquier labor científica relacionada con el patrimonio arqueológico o natural.
Desde la Federación valoramos muy positivamente este tipo de iniciativas, que permiten acercar la espeleología al ámbito universitario y a futuros profesionales que, a través de la arqueología, tendrán la responsabilidad de estudiar, preservar y difundir el conocimiento sobre nuestro pasado y sobre los espacios naturales que lo albergan.
Queremos agradecer al Ayuntamiento de Prádena su colaboración y hospitalidad, así como a la Universidad Complutense de Madrid por confiar en la Federación y en el Grupo JASPE para esta jornada formativa.
Pequeñas experiencias como esta dejan una huella profunda —igual que las cavidades que recorremos— y nos animan a seguir compartiendo la pasión por el mundo subterráneo.
Comentarios recientes